Narrador y promotor cultural, ha escrito Los condenaditos (Pre-textos/Fundación Max Aub, 2005) y El amor antes y después del final del mundo (FOEM, 2015).
Algunos reconocimientos:
- Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2018 con el relato “Lo que pasa por la mente de un tirador” (Mérida, México)
- Premio Internacional de Relatos Ciudad de Zaragoza 2012 con la obra “El milagroso regreso” (Zaragoza, España)
- Accésit del Certamen Internacional de Relato Corto Frida Kahlo 2012 con “Días de temporal” (Madrid, España)
- Premio Internacional de Narrativa Breve Canal Literatura 2009 con el relato “Un mejor cielo” (Murcia, España)
- Premio Internacional de Cuentos Max Aub 2005 con “Los condenaditos” (Valencia, España)
- Finalista del Premio Internacional de Cuentos La Felguera 2005 con “Confesiones de un lector de novelas” (Asturias, España)
Ha sido incluido en varias antologías, entre las que destaca Bella y brutal urbe (Ed. Resistencia, 2012). Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM y la Maestría en Comunicación en la Universidad de la Comunicación.

Ceremonia de recepción del Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo (17 de enero de 2019)
Publicaciones:
- El amor antes y después del final del mundo (cuentos), Fondo Editorial del Estado de México, 2015
- Bella y brutal urbe (antología), Editorial Resistencia, México, 2012
- Vivencias de la emigración gallega (antología), Editorial Alborada, Buenos Aires, 2012
- Relatos 2012 (antología), Ayuntamiento de Zaragoza, España, 2012
- Códigos en el asfalto (antología), Gobierno del Distrito Federal, México, 2010
- Relatos en el Canal V (antología), Consejería de Cultura y Turismo, Murcia, España, 2009
- Los Condenaditos, Editorial Pre-textos, Valencia, España, 2005 (reseña por Bernardo Robinson para Shvoong)
Algunas publicaciones online:
- Charla con Javier Cercas para Excélsior: “El tema del héroe es inagotable”, entrevista
- Crónica del Centro Cultural Bella Época en la Gaceta del FCE)
- Semblanza de Jorge Ibargüengoitia en Excélsior: “La cosquilla en la llaga”
- “Documentar la decadencia”, una reseña en La Jornada Semanal)
- Acerca de Sándor Márai, una semblanza en Excélsior
- Centro Cultural Bella Época, 70 años de cine y artes (crónica en Excélsior)
Un comentario en “José Luis Enciso (info)”
Los comentarios están cerrados.